Préstamos y créditos online con ASNEF - CapaCredit

Aprobado En 2 Minutos

50 - 10.000 €

Envía tu solicitud

Consigue tu dinero rápido
100% Online
Completa la solicitud online.
Seguro y Rápido
Te transferimos el dinero en menos de 15 minutos.
Acepta ASNEF
Recibe siempre la mejor y más económica oferta.
Sin comisión por el servicio.
Oferta de crédito personalizada.

Préstamos y créditos online con ASNEF - CapaCredit

Préstamos y créditos online con ASNEF

¿Tu nombre está registrado en el ASNEF o en otros ficheros de morosos, como el RAI o el CIRBE? Entonces no estás solo. Sabemos lo complicado que puede llegar a ser el estar registrado en cualquiera de estos ficheros de morosos, ya que pueden complicar (¡y mucho!) la concesión de cualquier crédito. Pero quizás te preguntes si es imposible conseguir un préstamo o crédito online con ASNEF… y la respuesta es que no: no es imposible, pero no nos engañemos – es mucho más difícil de conseguir que si no estás registrado en un fichero de morosos.

¿Qué es el ASNEF?

El ASNEF (Asociación Nacional de Entidades de Financiación) es una asociación en la que sus socios (bancos, financieras, compañías de seguros, etc.) pueden poner en un listado a sus clientes que no les han pagado cualquier deuda a tiempo.
También existen otros registros de morosos en España, como el RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas, CIRBE, Experian o Badexcug, entre otros.

¿Quién tiene acceso a los ficheros de morosos?

Cualquier empresa que esté asociada en el ASNEF tiene el derecho de consultar este listado.

¿De qué maneras te puede afectar el estar registrado en un fichero de morosos?

Si por cualquier motivo te han incluido en un registro de morosos tu vida se puede complicar de varias maneras. Puede ser que te incluyan porque no pudiste pagar una deuda a tiempo, porque pediste un préstamo o crédito online y no lo pudiste devolver, o a veces simplemente puedes acabar registrado por error. Sea como sea, estar incluido en un fichero de morosos complicará cualquier transacción económica en el futuro: podrás tener problemas al solicitar un crédito, una hipoteca o incluso a la hora de contratar un nuevo servicio, como una línea de teléfono o un contrato de electricidad.

¿Por qué es tan complicado que te concedan un crédito con ASNEF?

Porque las entidades financieras siempre acceden a estos ficheros antes de conceder cualquier crédito o préstamo online. Tiene sentido: cuando solicitas un préstamo online la entidad financiera no sabe nada de ti. Por eso, al no solicitarte un aval ellos necesitan saber que van a poder recuperar el dinero que te han prestado, en otras palabras: que eres un buen pagador – y la única manera que tienen de saber esto es mirando tu nombre en estos ficheros o registros.
Este es el motivo por el que si tu nombre consta en cualquiera de estos registros la mayoría de entidades te rechazarán la solicitud sistemáticamente. Lo malo es que a veces uno acaba registrado en el ASNEF por equivocación o por alguna injusticia (por ejemplo, que algún familiar o expareja te hayan hecho partícipe de una deuda que no es tuya). Por eso, lo mejor para tu economía sería intentar eliminar tu nombre de cualquiera de estos ficheros.

¿Cómo salir del ASNEF?

Como acabamos de mencionar, no es fácil que te concedan un préstamo o crédito online con ASNEF, por eso lo mejor es intentar salir del registro. Hay varias maneras, pero quizás lo más importante sea saber primero quién te ha puesto en el ASNEF, por qué y qué cantidad te reclaman.
Para hacer esto, puedes acceder a los registros del ASNEF de forma gratuita y online. Tan solo tienes que hacer una búsqueda en Google y podrás ver varias maneras de hacerlo. Una vez que tengas estos datos podrás saber por qué exactamente estás allí y si se ha cometido un error.

  • Si te reclaman una deuda impagada: lo mejor es que la saldes y que te pongas en contacto con la empresa en cuestión para que borren tu nombre del ASNEF, o de cualquier otro fichero en el que estés.
  • Si estás en un registro de impagados por un error: puedes solicitar la cancelación de tus datos, directamente al registro en cuestión.

Un dato importante es que en principio, si llevas más de 6 años en un registro de morosos por una deuda concreta puedes pedir que te borren del registro. Es como si tu deuda hubiese “expirado” o “prescrito” y esté fuera de plazo, por lo que están obligados a borrarte si lo solicitas.

¿Qué puedes hacer para evitar volver a estar en el ASNEF?

Una vez que hayas podido sacar tu nombre del ASNEF lo importante es que no vuelvas a estar registrado allí (o en cualquier otro fichero de morosos) nunca más. Lo más importante de todo es que pagues todas tus deudas y recibos a tiempo y que nunca te endeudes más de lo que tu economía se pueda permitir.
Por ejemplo, es vital que siempre solicites un préstamo o crédito online con cabeza. Primero de todo es aconsejable que hagas un buen presupuesto y que analices el estado de tu economía. Así sabrás a cuánto ascienden tus gastos mensuales y por lo tanto cuánto dinero disponible te queda cada mes.
Una vez que sepas qué dinero disponible te queda cada mes, podrás saber qué cuota mensual de devolución puedes permitirte. De esta manera, al solicitar un préstamo o crédito online no acabarás en el ASNEF, ya que podrás hacer frente a todas las cuotas de devolución porque habrás pedido un préstamo de forma responsable.
Si por el contrario solicitas un préstamo o crédito online sin hacer las cuentas de antemano puedes pillarte los dedos y descubrir a los pocos meses que no puedes hacer frente a los pagos de devolución. Entonces estarás en una mala situación económica y probablemente acabes registrado en el ASNEF otra vez, ya que harás un impago de tus obligaciones con la entidad prestamista.
Por eso volvemos a repetir: lo principal es que analices bien el estado de tu economía y que solo solicites un préstamo o crédito online que estés 100% seguro que podrás devolver cómodamente.
Si la cuota de devolución abarca prácticamente todo tu dinero disponible cada mes no te quedará a penas dinero para vivir y devolver el préstamo te será cada vez más difícil. Así que hazte un favor a ti mismo y solicita el préstamo con cabeza.

Una vez que salgas del ASNEF es como si nunca hubieses estado registrado

No debes preocuparte: Una vez que tu nombre ya no conste en el registro de morosos podrás volver a solicitar un préstamo sin problemas. Tu vida volverá a ser más fácil, ya que podrás conseguir el dinero que necesites cuando lo necesites, sin tener que preocuparte por haber estado en el ASNEF.

¿Qué pasa si por cualquier motivo no puedes borrar tu nombre del fichero?

Quizás te sea totalmente imposible borrar tu nombre del ASNEF, por ejemplo porque la deuda sea demasiado grande. ¿Significa que ya no podrás solicitar un préstamo o crédito online con ASNEF? No, como ya hemos comentado no tiene por qué.
Hay varias entidades financieras de renombre que conceden préstamos y créditos online a clientes que estén en el ASNEF, pero no es fácil. Además, seguramente acabes teniendo que pagar más intereses y las condiciones serán peores que si no estuvieras registrado, pero no hay mucho más que hacer…
Por otro lado te aconsejamos que tengas mucho cuidado y que no te fíes de cualquier persona o entidad prestamista que te ofrezca un préstamo o crédito online con ASNEF, ya que podría ser una estafa o intentar aprovecharse de tu situación. Por eso siempre te recomendamos que escojas entidades financieras de renombre, como las que te presentamos en Capa Credit. Así podrás escoger tu préstamo o crédito online con ASNEF con todas las garantías de la ley.
De todas maneras, volvemos a insistir en que lo mejor para ti sería que hicieras un esfuerzo activo por salir de cualquier lista de morosos, ya que tu vida y tu economía se simplificarían mucho. Te deseamos mucha suerte en la búsqueda de tu préstamo o crédito online con ASNEF.

¿Qué pasaría si no pudiese devolver mi préstamo a tiempo?

Muchos se preguntan qué pasaría en caso de no poder devolver el préstamo a tiempo. Las consecuencias de un impago varían según el préstamo, pero seguramente acabarías pagando una serie de recargos e intereses adicionales, aunque en caso extremo podrías acabar en un registro de morosos o inlcuso en los tribunales. Esto te dificultaría mucho el poder volver a solicitar un préstamo en el futuro, así que puede tener consecuencias directas para tu economía. Por lo tanto, es muy importante que antes de firmar un préstamo primero consideres si estás seguro de poder devolverlo a tiempo. Si no lo estás, solicitar un préstamo seguramente no sea la mejor decisión.
En caso de que ya tengas un préstamo, pero no puedas pagar una cuota por cualquier motivo, es una buena idea contactar directamente con la atención al cliente de la entidad prestamista con la que tengas el préstamo. De seguro ellos te ayudarán a encontrar una buena solución o incluso llegar a otro acuerdo, como por ejemplo pagar un importe menor en las próximas cuotas pero aumentando el plazo de devolución. Sin embargo debes de tener en cuenta que el importe acumulado que pagarás por tu préstamo probablemente acabe siendo mayor del que acordaste originalmente. De todas maneras, es más recomendable solicitar una prórroga que hacer un impago.

© Worsan ApS 2020 - Brandts Passage 29 - 5000 Odense C - Denmark - DK36980583 - All Rights Reserved